Microsoft publica en su web la hoja de ruta prevista para los Service Packs de sus diferentes sistemas operativos (Windows Service Pack Road Map) y en ella podemos leer que espera tener listo el Service Pack 3 de Windows XP para la primera mitad de 2008. Un Service Pack es un grupo de parches que actualizan, corrigen y mejoran el sistema operativo. Además de corregir fallos encontrados, también pueden incluir nuevas funcionalidades. A pesar de que Microsoft no ha comentado nada sobre la nueva funcionalidad que puede añadir a XP el Service Pack 3, algunas cosas sí que se saben…
En agosto de 2007, después de continuos retrasos, Microsoft invitó a algunas personas a probar una versión beta del Service Pack 3, y rápidamente el SP3 pudo encontrarse en las redes P2P, algo que fue muy comentado en Internet. Aquel SP3 era el build 5.1.2600.3180 (xpsp.070718-2058) y pesaba unos 350MB. Los chicos de WinBeta.org incluso publicaron algunos pantallazos. Desde hace unos días se puede encontrar una segunda versión: 5.1.2600.3205
El Service Pack 3 corrige una enorme cantidad de errores, la mayoría de ellos ya solucionados en las distintas actualizaciones periódicas de Windows, y además parece que incorpora algunas novedades que ya hemos conocido en Windows Vista:
- La primera de ellas es Network Access Protection (NAP), una política de seguridad de Windows que permite o deniega el acceso de los ordenadores a las redes de Windows según cumplan o no los criterios establecidos (más en TechNet, todo lo que quieras).
- Otra novedad serán nuevos algoritmos de cifrado como parte del kernel de Windows, ya presentes en Windows Vista, a los que podrán acceder desarrolladores de aplicaciones.
- Se habla también de una nueva forma de activación con la que se prescindirá del famoso código de producto. ¿Será tan fácil de romper como ha sido la de Vista?
- Una de seguridad: Instalaciones de aplicaciones “per-user”, en entornos sin privilegios de administrador.
- Mejoraría la gestión de redes inalámbricas que no retransmitan su SSID.
- El centro de seguridad del panel de control volvería a cambiar, presentando aún más información sobre las distintas configuraciones del sistema operativo.
- Detección y elusión de routers que pierden paquetes de comunicaciones de manera sistemática (black hole routers).
Puede que dentro de sólo unos meses podamos comprobar cuáles de estos puntos son ciertos. Otras muchas cuestiones, sin embargo, siguen en el aire. Por ejemplo: ¿se incluirá Internet Explorer 7 en el Service Pack 3? ¿Windows Media Player 11? ¿Cambiará algo en Windows XP Media Center?
De todas formas, no está nada claro que lleguemos a ver finalmente publicado el Service Pack 3 de XP. Hay que tener en cuenta que Windows 2000 SP5 también llegó a beta antes de que Microsoft se lo cargara para obligar a que se comprase XP, y también hubo un Windows NT 4.0 SP7 pre-beta…
Microsoft continuará vendiendo Windows XP hasta el final de junio de 2008, 17 meses después del lanzamiento de Windows Vista. Además, se mantendrá un “soporte extendido” (sólo actualizaciones críticas de seguridad, y ya veremos cómo, cuándo y si me apetece…) de XP hasta abril de 2014.
Por último, un comentario: La instalación de cualquier producto aún en fase beta nunca es recomendable, menos aún algo tan delicado como un service pack. Además, cualquier cosa bajada de una red de intercambio no ofrece garantías de autenticidad ni seguridad, no sabes realmente qué vas a instalar. Aunque hayas conseguido el SP3, quédate con el SP2 y sigue la guía de Microsoft para proteger Windows XP Professional Service Pack 2.
hola amigos, yo ya lo descargue de windows update hoy 07 de mayo y no incluye ninguna de esas mejoras que ahi dice, tal vez sean mejoras internas y no visibles!
bueno a descargar
VOY A PROBAR ESTA MEJORA, PERO ESO DE QUE MICROSOFT VA A DEJAR DE VENDER EL WINDOWS XP ME PARECE UN CRIMEN TOTAL, UNO DE LOS MJORES SISTEMAS OPERATIVOS, LO VA A DEJAR DE VENDER.
ESPERO QUE ESTO SEA CIERTO.
jj
pienso que no que no hay que ser tan conservador como dice jorge perurena para mi que el mejor es winows vista home basic
Bueno, cualquier cosa es mejor que el Vista (cualquier versión)
Yo estoy usando un programa llamado VMware Workstation que me deja crear máquinas virtuales. Este post lo dejo desde una con Windows XP, con S.O. del host con Windows vista